Basándose en la lucha de los jóvenes de Goma (noreste del Congo) contra los informes occidentales predominantes sobre la guerra y la miseria, Stop Filming Us investiga cómo estos estereotipos occidentales son el resultado de un equilibrio de poder sesgado. Stop Filming Us crea un diálogo cinematográfico entre las percepciones occidentales y la experiencia congoleña de la realidad. Si bien la perspectiva congoleña se vuelve cada vez más clara en la película, surgen preguntas sobre la perspectiva de la película en sí; ¿Puede un director blanco hacer una película sobre la nueva imagen congoleña o es principalmente una historia creada desde su propia perspectiva occidental?